¿Eres de los que pierde la cabeza entre cachivaches, muebles con historia, joyas de plata con alma o juguetes que huelen a otra época? Entonces esto te interesa. Porque en este mundo de reliquias, herencias y tesoros escondidos, no todo lo que reluce es oro, ni todo lo viejo es auténtico.
Desde Mercado de Tapineria —donde llevamos más de una década reuniendo a los mejores anticuarios de Valencia— te traemos una guía canalla, sincera y con mucha solera para que aprendas a distinguir entre antigüedades, vintage, retro y gato por liebre.
Que sí, que todos tenemos una abuela que nos dejó un espejo “antiguo”… pero ¿realmente lo era?
¿Qué es una antigüedad?
En el mundo del coleccionismo serio, una antigüedad es un objeto con más de 100 años. Lo dice la ley (y los anticuarios de toda la vida). Puede ser una lámpara, un escritorio, una tetera o una joya de plata: si tiene más de un siglo, es una pieza de valor histórico, estético y cultural.
Pero ojo: que tenga 100 años no significa que valga una pasta. Tiene que estar bien conservado, tener un diseño singular, estar hecho con materiales nobles o contar una historia. Por eso en cada mercadillo de antigüedades hay joyas auténticas, pero también mucho trasto sin alma.
¿Qué es vintage?
Vintage se refiere a objetos con entre 20 y 99 años. No llegan a la categoría de antigüedad, pero tienen estilo propio y representan una época.
¿Un tocadiscos de los 70? Vintage. ¿Una radio de los 50? También. ¿Una silla hecha ayer que imita las de Charles Eames? No, eso es retro.
Lo vintage no es simplemente viejo: es diseño, carácter, contexto histórico. Puedes encontrar auténticos tesoros en muchas tiendas vintage Valencia, desde menaje hasta objetos de colección mid-century, pasando por lámparas, carteles o relojes que te devuelven a otras décadas.
¿Y lo retro?
El estilo retro son objetos nuevos que imitan estéticas antiguas. Una tostadora estilo años 50 fabricada el mes pasado: retro. Un cartel que parece soviético pero comprado en AliExpress: retro.
El retro no miente si se presenta como lo que es. El problema viene cuando te lo venden como vintage o, peor, como antigüedad. Y es ahí donde más de uno mete la pata o directamente intenta colártela.
El problema del “falso anticuario”
En los mercadillos y en cualquier tienda de antigüedades, hay verdaderos apasionados que te cuentan la historia de cada pieza. Pero también está el que se hace pasar por anticuario y te vende cosas nuevas con pinta de viejas.
¿Consejo de veterano? Si el vendedor no sabe decirte de qué época es la pieza, qué materiales lleva, si ha sido restaurada, ni de dónde viene… desconfía.
Una tienda de antigüedades en Valencia de verdad tiene criterio, pasión y conocimiento. No vende cosas con pátina falsa ni copias modernas. En Tapineria cuidamos esto como si fuera religión: lo auténtico tiene que serlo de verdad.
Cómo cazar piezas auténticas: 6 trucos de anticuario
- Pregunta sin miedo. Saber la historia es parte del objeto.
- Fíjate en el desgaste natural. La pátina real no se fabrica.
- Aprende estilos. Art déco, modernismo, industrial… cada uno tiene sus claves.
- Cuidado con lo perfecto. Las reproducciones suelen ser demasiado nuevas.
- Lupa en mano. Sello de fábrica, grabados, firmas… todo cuenta.
- No tengas prisa. A veces lo mejor tarda en aparecer.
Convertirse en un buen cazador de tesoros lleva su tiempo, pero es una de las aficiones más emocionantes que existen. No solo compras objetos: compras historias.
Un poco de historia: anticuarios y mercadillos
Antes del e-commerce, los anticuarios ya recorrían pueblos enteros y herencias en busca de tesoros. Eran mitad arqueólogos, mitad contadores de historias. Y las ventas ambulantes —lo que hoy llamamos mercadillos— han sido desde siempre lugares de intercambio, cultura y descubrimiento.
El espíritu de esos mercados tradicionales sigue vivo alrededor del mundo y en los eventos de Mercado de Tapineria. Nuestro mercadillo de antigüedades no es solo una venta, es una experiencia: manosear piezas, conversar con vendedores que saben lo que venden, curiosear sin prisa, encontrar lo que no sabías que buscabas una vez al mes, es una cita para los mas curiosos y coleccionistas.
No solo muebles: el poder de las joyas con historia
Una joya de plata antigua, ya sea para mujer o para hombre, puede ser un tesoro con alma. Relojes de bolsillo, broches modernistas, collares de los años 20, gemelos de los años 30… Las joyas mujer y las joyas para hombre que encuentras en tiendas de antigüedades o en mercadillos bien montados tienen más carácter que cualquier cosa hecha en serie.
No son solo adornos: son declaraciones de estilo que llevan décadas hablando bajito.
Lo mejor del vintage y las antigüedades
¿Quieres ver todo esto en acción? Vente al Antique Market de Mercado de Tapineria, nuestra cita mensual para locos del coleccionismo, las antigüedades y los objetos con alma.
Aquí no hay imitaciones: solo piezas auténticas, anticuarios de los de verdad y buen rollo a raudales. Puedes encontrar desde muebles centenarios hasta piezas vintage con carácter, pasando por joyas de plata, juguetes antiguos, cerámicas, carteles, cuadros, relojes o rarezas que no verás en ninguna otra parte.
Una cita con sabor a otra época, pero con cervecita en mano. Porque en Mercado de Tapineria lo clásico nunca pasa de moda, pero siempre se vive con buen rollo.
Nos vemos en la plaza. Tú trae la curiosidad, nosotros ponemos el resto.