Skip to main content

¿Te suena eso de “me suena de TikTok”? No estás solo. La app de los bailes, los lipsyncs y los “storytimes” ha revolucionado la industria musical. Y si no sabes por qué hay canciones que se te meten en la cabeza sin haberlas buscado, quédate, que esto va a sonar bien y vas a entender el fenómeno de la música viral en TikTok.

¿Por qué TikTok marca tendencia en la música?

TikTok no es una red social: es un altavoz global. Un megáfono con filtro de perrito que decide, sin previo aviso, qué canción vas a tararear durante los próximos tres meses. Pero, ¿cómo lo consigue?

Todo empieza con el algoritmo, ese ente misterioso que parece leerte la mente. Si un audio empieza a usarse en vídeos con alto engagement (likes, comentarios, compartidos…), TikTok lo impulsa como si fuera el próximo hit de verano. Lo escuchas una vez, luego diez más, y sin darte cuenta estás practicando un baile en el espejo con una canción de hace 15 años que nadie recordaba… hasta ahora.

¿Qué hace que una canción se vuelva música viral en TikTok?

No todas las canciones tienen madera de hit tiktoker. Para petarlo, hace falta algo más que una melodía pegajosa. Aquí van algunos ingredientes secretos:

  • Un hook brutal: hablamos del típico fragmento que se clava como espina en el oído. Si no puedes dejar de repetirlo mentalmente, es buen candidato.
  • Ritmo para coreo: si da juego para moverse, triunfa. Y si encima es fácil de imitar, aún mejor. TikTok ama el “baila conmigo”.
  • Letra identificable: algo que puedas usar para contar tu vida. Ejemplo: “I understood the assignment” = vídeo explicando cómo fuiste la más espectacular de la boda.
  • Versatilidad: una misma canción puede usarse para mil cosas. El sonido que acompaña bailes, dramas, recetas y fails… tiene muchas más papeletas para viralizarse.

Y sí, a veces el azar también juega y de repente una canción es música viral en TikTok, porque es caótico, como ese colega que te manda memes a las 3 a. m. Sin sentido, pero glorioso.

Ejemplos de canciones que se hicieron famosas gracias a TikTok

Podríamos hacer una playlist infinita, pero aquí van algunos casos top de música visual en TikTok:

  • “Savage Love” – Jawsh 685 & Jason Derulo
    Empezó como beat instrumental en TikTok y acabó número uno en medio planeta. La magia del algoritmo + Jason metiéndose en el asunto = BOOM.
  • “Beggin’” – Måneskin
    El grupo italiano revivió este temazo y TikTok lo convirtió en himno. Gente bailando, poniéndose botas de plataforma y declarando su amor dramáticamente.
  • “Say So” – Doja Cat
    ¿Quién no ha intentado hacer el mítico baile? Un ejemplo de cómo una canción y una coreo se convierten en dúo imbatible.

Y no solo hablamos de hits actuales: TikTok ha rescatado joyas del pasado, como “Running Up That Hill” de Kate Bush, convertida en sensación 35 años después de su lanzamiento gracias a Stranger Things… y sí, a TikTok.

El impacto de TikTok en la industria musical

Antes, las discográficas decidían qué canciones sonarían en la radio. Ahora, un chaval de 16 con un móvil puede poner patas arriba el panorama musical desde su habitación y hacer que sea un hit mundial siendo música viral en TikTok.

¿Qué ha cambiado?

  • El poder se ha descentralizado: ya no necesitas una campaña millonaria, solo que tu audio funcione en TikTok.
  • Los artistas crean pensando en TikTok: muchos diseñan intros de 15 segundos súper potentes para que se viralicen. Lo llaman “music for the loop” (música para el bucle).
  • Las discográficas monitorean TikTok: buscan señales de éxito antes de firmar contratos. Si un sonido despega, hay movimiento en las oficinas.
  • Cambia la forma de escuchar música: mucha gente descubre canciones por fragmentos. ¿El resultado? Temas que se hacen virales por una frase… aunque el resto ni lo escuches.

En resumen, TikTok es el nuevo A&R (ese que antes iba a conciertos oscuros a descubrir talentos). Ahora, lo que manda es el número de vídeos con tu canción de fondo.

 ¿Cómo usar música en TikTok para ganar visibilidad?

¿Eres creador de contenido, artista o simplemente quieres petarlo? Toma nota, que aquí van unas claves:

  1. Usa sonidos en tendencia: no es copiar, es surfear la ola. Si un audio está subiendo, súmate y dale tu giro.
  2. Adáptalo a tu contenido: cocina, maquillaje, humor, life hacks… todo puede entrar. Piensa: ¿cómo puedo usar esta canción en mi rollo?
  3. Cuidado con los derechos: si subes música original, asegúrate de habilitarla como “sonido de TikTok”. Y si usas música de terceros, mejor dentro de la app para evitar strikes.
  4. Sé rápido: las tendencias vuelan. Si dudas tres días, ya estás tarde. TikTok es para los valientes y los impulsivos.
  5. Sé tú, pero atento al mundo: la autenticidad suma, pero si la combinas con lo que está sonando, multiplicas. No hace falta bailar si no va contigo, pero sí estar conectado.

Tendencias musicales en TikTok para 2025

Vale, no tenemos una bola de cristal, pero viendo lo que se cuece, aquí van algunas pistas de lo que puede petarlo este año:

  • Vuelta a los 2000: los hits pop de los primeros dosmil ya están regresando. Cristina Aguilera, Avril Lavigne o Shakira pueden volver a tu feed… y a tu corazón.
  • Música regional/global: el algoritmo ya no es gringo-céntrico. Cada vez más suenan géneros como corridos tumbados, amapiano, electrocumbia o afrobeats.
  • Mashups locos: mezclas imposibles, tipo “Metallica con Rosalía”, se viralizan por lo inesperado. El meme musical es tendencia.
  • Canciones creadas por IA: sí, lo sabemos, da un poco de miedo. Pero están apareciendo temas generados con inteligencia artificial que lo están petando por lo raro, lo curioso, lo divertido.
  • Temas slow y emocionales: porque no todo es perreo. También hay espacio para el drama, las confesiones y las lágrimas en cámara lenta.

Y, por supuesto, seguirán los clásicos: el reggaetón mutante, las divas pop reinventadas, los temazos indie descubiertos por accidente y los sonidos random que no sabes de dónde han salido… pero ahí están.

TikTok lo ha cambiado todo (y lo seguirá haciendo)

TikTok ha pasado de ser la app de los bailes adolescentes a convertirse en el centro neurálgico del descubrimiento musical. Aquí se cocinan las nuevas estrellas, se reviven temazos olvidados y se decide qué vas a escuchar aunque no lo hayas elegido.

Así que, si quieres estar al día, no basta con tener Spotify. Hay que pasearse por el For You Page con el oído afinado, el dedo rápido y la mente abierta. Porque la próxima canción que te obsesione, probablemente no la busques tú: te encontrará ella… en TikTok.

Y si hay alguien que sabe de estas cosas, somos nosotros. Porque si en Mercado de Tapineria somos expertos en algo, es en tendencias y redes sociales.

Nuestra pasión y nuestro trabajo llevan bailando juntos más de 10 años: lo hemos vivido todo, desde los blogs hasta el boom de los reels, desde el auge de Instagram hasta el absoluto loco impacto de TikTok. Sabemos cómo cambian las reglas del juego digital, y aquí estamos, atentos al siguiente ritmo viral, al siguiente sonido que lo va a petar… y listos para contártelo como solo nosotros sabemos hacerlo.