¡Amigos y amigas del Mercado de Tapineria! Las Fallas de Valencia 2025 ya están aquí, y como buenos anfitriones de la terreta, os traemos una selección de los planes más top para que disfrutéis al máximo de esta fiesta única.
Aquí van unos cuantos planes falleros
Desde mascletàs que harán vibrar hasta el último rincón de vuestro ser, hasta eventos gastronómicos que deleitarán vuestro paladar, pasando por exposiciones que os sumergirán en la esencia fallera. ¡Vamos allá!
1. Mascletàs en la Plaza del Ayuntamiento: el estruendo que nos une
Si hay algo que caracteriza a las Fallas, es el sonido ensordecedor y emocionante de las mascletàs. Cada día, a las 14:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el epicentro del ruido y la pólvora.
Este año, las mascletàs comenzaron el 1 de marzo y se extenderán hasta el 19 de marzo, con pirotecnias de renombre encargadas de cada disparo. Por ejemplo, el 7 de marzo disfrutaremos de la Pirotecnia Martí, y el 8 de marzo será el turno de la Pirotecnia Nadal Martí. Un espectáculo que no os podéis perder para sentir en el pecho el auténtico espíritu fallero.
2. Cabalgata del Ninot: sátira y tradición desfilando por Valencia
El domingo 9 de marzo, a las 17:30 horas, las calles de Valencia se llenarán de ingenio y humor con la tradicional Cabalgata del Ninot. El recorrido partirá de la Glorieta, pasando por la Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y finalizará en la calle Xàtiva. Este desfile es una oportunidad única para ver de cerca las creaciones más satíricas y originales de las comisiones falleras antes de su plantà.
3. Ofrenda de Flores a la Mare de Déu: devoción y color en cada pétalo
Uno de los actos más emotivos de las Fallas es, sin duda, la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Los días 17 y 18 de marzo, miles de falleros y falleras desfilarán por las calles de la ciudad llevando ramos de flores que formarán un manto espectacular en la Plaza de la Virgen. Un momento cargado de tradición y sentimiento que refleja la esencia de nuestra fiesta.
4. Exposición ‘Falles pel Món’ en el Palau dels Scala: un viaje por la expansión de nuestra fiesta
Del 10 al 26 de marzo, la Diputació de Valencia abre las puertas del Palau dels Scala para presentar la exposición ‘Falles pel Món’. Esta muestra gratuita nos invita a descubrir Valencia en Fallas han traspasado fronteras, plantándose en lugares tan diversos como Benicarló, Burriana, Dénia, e incluso en ciudades de Europa y América. Una oportunidad única para conocer la historia y la expansión de nuestra fiesta más internacional.
5. Naranjada y Horchatada Fallera: brindis por lo nuestro
El miércoles 12 de marzo, a partir de las 11:30 horas, la Plaza de Manises se convertirá en el punto de encuentro para los amantes de la horchata y el zumo de naranja. En la XIII edición de la Naranjada y Horchatada Fallera, se repartirán gratuitamente miles de litros de estas bebidas tan nuestras, acompañadas de fartons y ambientadas con música en directo de un DJ. Una manera refrescante y deliciosa de celebrar las Fallas mientras apoyamos nuestros productos locales.
6. Antique Market en el Mercado de Tapineria: tesoros con historia
Y cómo no, en el Mercado de Tapineria no podíamos quedarnos atrás. Del 12 al 23 de marzo, nuestro espacio ‘Espai X’ acogerá el Antique Market, un pop-up de antigüedades que ya es todo un clásico en marzo. Muebles Art Deco, esculturas, cuadros, cerámicas, discos, libros y objetos vintage os esperan para que encontréis ese tesoro que dará un toque único a vuestro hogar.
7. Menú especial en Bar&Kitchen: bocadillos falleros para chuparse los dedos
Después de tanta mascletà, desfile y concierto, el estómago pide su ración de fiesta. En nuestro Bar&Kitchen hemos preparado un menú especial de ‘bocadillos falleros‘ para que disfrutéis de la terreta y sus sabores mientras celebráis las Fallas.
Pero esto no es todo, porque además de bocadillos bien cargados de sabor y tradición, es tiempo de gozar con una buena jarra de Agua de Valencia bien fresquita, una cerveza artesanal bien tirada o un vermut casero con mucho rollo. Todo ello en nuestra “peaso” terraza peatonal, el lugar ideal para vivir el ambientazo a cualquier hora del día.
Tanto por la mañana, para empezar con energía la jornada, como por la tarde, con el sol cayendo y buena compañía, o por la noche, cuando Valencia se llena de luces, fuego y fiesta. ¡En Bar&Kitchen os esperamos con los brazos abiertos y el vaso lleno!
¡Nos vemos en la calle, en la mascletà, en la Ofrenda, en los conciertos y, por supuesto, en el Mercado de Tapineria, donde las Fallas se viven con intensidad, sabor y mucha fiesta!